SIDDHAS NATHAS

"El movimiento de los Siddhas, representa la imagen más cabal de lo que debería ser un yogui. Su origen se pierde en el tiempo, por primera vez, tenemos datos de su existencia durante la época Drávica (2500 A.C.).
Luego, sus ideas resurgen durante el siglo VI para florecer entre los siglos IX y XII D.C, en este período los siddhas eran considerados un movimiento de propuestas revolucionarias.
Estas ideas podrían sintetizarse así:
  • LIBERTAD
  • IGUALDAD
  • RESPETO
  • FRATERNIDAD
El lema de este vasto movimiento fue el ideal de la inmortalidad en el cuerpo: "libertad, salud perfecta e inmortalidad: todo ganado en esta vida".

Natha significa puro, señor. Su filosofía muestra un marcado parecido con el tantrismo budista, aunque siguieron su propio camino desarrollando nuevas teorías.
Siddha significa acabado, perfeccionado. Los siddhas son santos y sabios que han llegado a una condición casi divina. Se refiere al yogui que ha alcanzado la mente sublime en vida y de esa manera se convirtió en un maestro de todo el conocimiento gnóstico y que actualizó las potencialidades latentes en el resto de los seres humanos.
Un siddha es un alquimista espiritual que trabaja y transforma la materia impura (el cuerpo), en el oro de la escencia espiritual inmortal.
Consideran tan importante el mundo material como el mundo mental y el espiritual.
Basándose en su lema, realizan prácticas tendientes a conservar la salud perfecta en todos sus planos de manifestación.

Imaginemos esto: si comprendo la inmortalidad, el cuidado de mi ser será emprendido de manera clara y alegre, porque mis espectativas de vida se ampliarán de manera considerable. Deberé llevar a cabo el respeto hacia mi propio cuerpo, quien me acompañará en todo el trayecto, lo que inevitablemente trazará un camino de experiencias mas saludables para esta encarnación!

Para los Nathas Siddhas, sólo existe una realidad no dual que para las personas que no estamos libres de maya (ilusión), aparece como muchos.
Aunque uno solo, tiene dos aspectos que se manifiestan como dos polaridades. En su movimiento descendente ambos ponen en movimiento el proceso de formación y desarrollo que termina con la manifestación del universo físico conocido. En su movimiento ascendente, resuelven la creación entera y conducen al yogui hacia la experiencia del estado espontáneo de la no dualidad.
Efectuar este proceso es el propósito principal de todo practicante. Esta integración es coincidente con su logro de la inmortalidad en un cuerpo perfeccionado.

Este es considerado el primer movimiento ecuménico. Ellos tienen una creencia pura y respetan por igual a todas, pues ven que todas las creencias conducen a esta realidad única que se manifiesta de formas infinitas.
De cada maestro, son capaces de tomar el conocimiento descartando la personalidad, lo que hace posible el aprendizaje desde la reflexión, el discernimiento y la libertad de elección, sin fanatismos ciegos basados en la ignorancia.

Los Nathas Siddhas proclamaban:

  • la igualdad para todos los hombres (no aceptaban castas)
  • la igualdad entre hombres y mujeres (no aceptaban discriminación de ningún tipo)
  • la validez de todas las religiones
  • el ecumenismo (respeto por las creencias de los otros)
  • la posibilidad de realizarse en esta vida
  • la defensa de sus derechos y principios
Estos puntos, en ese entonces y aún por estos tiempos, son causa de censura y persecuciones físicas e ideológicas.

Por esas cosas de la vida, el universo me indicó el camino hasta el encuentro con la Escuela Latinoamericana de Yoga. A través de ella, sabiamente, el Maestro Ganesha Nath - Jorge Bidondo, se encarga de difundir el sistema de Yoga Vital, que ha diseñado por encargo de Sri Krishna Kissore Das, difundiendo sólidamente estas enseñanzas en Latinoamérica, actualizadas a nuestros días.
La escuela se encuentra bajo la dirección del mencionado Yogacharya Ganesha Nath y de la Yogacharini Ekara Devi Nath - Paola Ríos.

Hoy pertenezco orgullosa al linaje de los Nathas Siddhas, intentando llevar a cabo estos ideales de LIBERTAD, IGUALDAD, RESPETO Y FRATERNIDAD. Esto me ha enseñado a relacionarme conmigo misma, con todos los seres que me rodean, con la naturaleza y con el Universo entero desde el amor.

Hago público en este espacio, el agradecimiento y el reconocimiento a mis maestros, por la maestría con la que se desarrollan y colaboran en armonía con la evolución.

Nota: texto basado en los manuales para la formación de primero y segundo nivel del sistema de Yoga Vital.